¡Esta es una revisión vieja del documento!
Guías y Resueltos
Guías
Resueltos
- resueltos_guia_2.py
# #Ejercicio 1 """ Crear un programa que le solicite al usuario un entero y lo imprima por pantalla. Recordá que podés usar las funciones input (para solicitar información) y print para mostrar información. """ numero_entero = int(input("Por favor, ingrese un numero entero: ")) print(numero_entero) #Ejercicio 2 """ Crear un programa que le solicite al usuario dos números enteros y luego imprima por pantalla: ● la suma de ambos números ● la resta de ambos números ● la multiplicación de ambos números ● la división entera de ambos números ● el resto Más adelante podríamos crear nuestra propia calculadora :) """ entero1 = int(input("Por favor, ingrese un numero entero: ")) entero2 = int(input("Por favor, ingrese otro numero entero: ")) print("La suma de ambos numeros es:" , entero1 + entero2) print("La resta de ambos numeros es:" , entero1 - entero2) print("La multiplicacion de ambos numeros es:" , entero1 * entero2) print("La division entera de ambos numeros es:" , entero1 // entero2) print("El resto de la division es:" , entero1 % entero2) # #Ejercicio 3 """ Crear un programa que le solicite al usuario un entero y determine si es par, mostrando por pantalla un mensaje que indique el resultado. Para determinar si un número es par o impar, se puede determinar con el uso del operador %, les dejamos a ustedes el cómo. """ entero = int(input("Por favor, ingrese un numero entero para determinar si es par o impar: ")) if entero % 2 == 0: print("El Numero es Par") else: print("El Numero es Impar") # #Ejercicio 4 """ Escribir un programa que le pida a un usuario su año de nacimiento y otro año, y le diga qué edad tenía el usuario en el año ingresado. """ anio_de_nacimiento = int(input("Ingrese su año de nacimiento: ")) anio_para_calculo = int(input("Ingrese el año en el que desea saber que edad tenia: ")) edad_al_momento_del_anio_para_calculo = anio_para_calculo - anio_de_nacimiento if edad_al_momento_del_anio_para_calculo < 0: print("Usted no habia nacido.") else: print(f"Su edad en el año {anio_para_calculo} era {edad_al_momento_del_anio_para_calculo} años") # #Ejercicio 5 """ Crear un programa que le solicite al usuario 5 enteros y muestre por pantalla el promedio de ellos. Es muy común usar variables para acumular valores. """ entero1 = int(input("Ingrese un primer numero entero: ")) entero2 = int(input("Ingrese un segundo numero entero: ")) entero3 = int(input("Ingrese un tercer numero entero: ")) entero4 = int(input("Ingrese un cuarto numero entero: ")) entero5 = int(input("Ingrese un quinto numero entero: ")) print(f"El promedio de los 5 numeros ingresados es {(entero1 + entero2 + entero3 + entero4 + entero5) / 5}") # #Ejercicio 6 """ Crear una función que reciba un número y muestre el anterior y el siguiente. """ def mostrar_anterior_y_siguiente(numero): siguiente = numero + 1 anterior = numero - 1 print("El Numero Siguiente es:", siguiente) print("El Numero Anterior es:", anterior) eleccion_usuario = int(input("Ingrese un entero para determinar cual es su siguiente y cual su anterior: ")) mostrar_anterior_y_siguiente(eleccion_usuario) # #Ejercicio 7 """ Crear una función que una un string y un entero, ambos dentro de un string. """ def unir_string_y_entero(string , entero): union = "La union del string y el entero es: " + string + " " + str(entero) print(union) unir_string_y_entero(input("Ingrese un string: ") , int(input("Ingrese un entero: "))) #Ejercicio 8 """ a. Crear una función que reciba dos enteros y que retorne (devuelva) el resto de la división. b. Crear una función que reciba dos enteros y que retorne (devuelva) el cociente.""" def calcular_resto_y_cociente(entero1 , entero2): cociente = entero1 // entero2 resto = entero1 % entero2 return cociente, resto primer_numero = int(input("Ingrese un primer numero entero: ")) segundo_numero = int(input("Ingrese un segundo numero entero: ")) cociente, resto = calcular_resto_y_cociente( primer_numero, segundo_numero ) print(f"El cociente entre los dos numeros vale {cociente}") print(f"El resto del cociente entre los dos numeros vale {resto}") #Ejercicio 9 """ Pedirle nombre y apellido por separado e imprimir “Apellido, Nombre”. Este proceso se llama concatenar cadenas. """ nombre = input("Ingrese su Nombre: ") apellido = input("Ingrese su Apellido: ") #primer alternativa print(apellido + ", " + nombre) #segunda alternativa print("{}, {}".format(apellido,nombre)) #format permite usar variables dentro de un string #tercera alternativa print(f"{apellido}, {nombre}") #f permite usar variables dentro de un string # #Ejercicio 10 """ Obtener una palabra e imprimir la cantidad de letras. """ palabra = input("Ingrese una palabra: ") print("La cantidad de letras en la palabra ingresada es:" , len(palabra)) # #Ejercicio 11 """ Obtener una palabra e imprimir los primeros 5 caracteres (pista: slicear la palabra). """ #alternativa 1 palabra = input("Ingrese una palabra: ") print("Las primeras 5 letras de la palabra ingresada son:" , palabra[:5:]) #alternativa 2 def obtener_primeras_5_letras(palabra): palabra_cortada = palabra[:5] return palabra_cortada palabra_1 = input("Ingrese una palabra: ") p = obtener_primeras_5_letras(palabra_1) print(p) # #Ejercicio 12 """ Obtener una palabra, borrarle todas las ‘a’ e imprimirla por pantalla (pista: usar una función predefinida de Python). """ palabra = input("Ingrese una palabra: ") #alternativa 1 palabra_separada = palabra.split("a") # NOTA: puede observar lo que hace el comando split mediante la funcion print: # print(palabra_separada) palabra_juntada = "".join(palabra_separada) print("Las palabra, si quitamos todas las 'a', queda:" , palabra_juntada) #alternativa 2 palabra_editada = palabra.replace("a","").replace("A","") print("Las palabra, si quitamos todas las 'a', queda:" , palabra_editada)