tutoriales-base:tutoriales:listas

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
tutoriales-base:tutoriales:listas [2024/10/22 17:05] upadmintutoriales-base:tutoriales:listas [2024/10/27 15:21] (actual) upadmin
Línea 1: Línea 1:
 ====== Listas ====== ====== Listas ======
  
-===== Lists =====+====Introducción====
  
-Dokuwiki supports ordered and unordered listsTo create a list item, indent your text by two spaces and use a ''*'' for unordered lists or a ''-'' for ordered ones.+En la Wiki se pueden hacer listas numeradas y no numeradasA su vez se pueden crear sub-listas dentro de cada item de una lista
  
-  * This is a list +====Listas Numeradas====
-  * The second item +
-    * You may have different levels +
-  * Another item+
  
-  - The same list but ordered +Para crear una lista numerada se debe dejar dos espacios de indentación y utilizar un guion. Es decir el código base a utilizar es el siguiente: 
-  - Another item +
-    - Just use indention for deeper levels +
-  - That's it+
  
 <code> <code>
-  * This is a list +  - Ítem 1 
-  * The second item +  - Ítem 2 
-    * You may have different levels +  - Ítem 3 
-  * Another item+  - Etc 
 +</code>
  
-  The same list but ordered +Lo que generara la siguiente salida: 
-  - Another item + 
-    Just use indention for deeper levels +  Ítem 1 
-  - That's it+  - Ítem 2 
 +  Ítem 3 
 +  - Etc 
 + 
 +====Listas No Numeradas==== 
 + 
 +Para crear una lista no numerada se debe dejar dos espacios de indentación y utilizar un asterisco. Es decir el código base a utilizar es el siguiente:  
 + 
 +<code> 
 +  * Ítem 1 
 +  * Ítem 2 
 +  * Ítem 3 
 +  * Etc
 </code> </code>
  
-Also take look at the [[doku>faq:lists|FAQ on list items]].+De esta manera obtendremos: 
 + 
 +  * Ítem 1 
 +  * Ítem 2 
 +  * Ítem 3 
 +  * Etc 
 + 
 +====Sub-listas==== 
 +Podemos crear varios niveles de sub-listas dejando 2 espacios adicionales de indentación por cada nivel y utilizando un guion o un asterisco según queramos que la sub-lista sea numerada o no. Un código de ejemplo seria: 
 + 
 +<code> 
 +  * Item 1 
 +    - Sub-Ítem 1.1 
 +      * Sub-Sub-Ítem 1.1.1 
 +      * Sub-Sub-Ítem 1.1.2 
 +    - Sub-Ítem 1.2 
 +  * Ítem 2 
 +    * Sub-Ítem 2.1 
 +    * Sub-Ítem 2.2 
 +      - Sub-Sub-Ítem 2.2.1 
 +      - Sub-Sub-Ítem 2.2.2 
 +  * Ítem 3 
 +</code> 
 + 
 +El cual crearía un lista con 3 niveles como se ve continuación: 
 + 
 +  * Item 1 
 +    - Sub-Ítem 1.1 
 +      * Sub-Sub-Ítem 1.1.1 
 +      * Sub-Sub-Ítem 1.1.2 
 +    - Sub-Ítem 1.2 
 +  * Ítem 2 
 +    * Sub-Ítem 2.1 
 +    * Sub-Ítem 2.2 
 +      - Sub-Sub-Ítem 2.2.1 
 +      - Sub-Sub-Ítem 2.2.2 
 +  * Ítem 3 
 + 
 +====Varias Lineas para un Ítem==== 
 +La sintaxis de las listas espera que no haya lineas vacías entre un ítem y otro. Por ello es que no es posible "Apretar Enter" y continuar en la siguiente linea. 
 +Si quiere que un ítem ocupe mas de una linea debe utilizar doble barra invertida (''\\''). Por ejemplo con el codigo: 
 + 
 +<file> 
 +  * 1er renglón del Ítem 1 \\ 2do renglón del ítem 1 
 +  * 1er renglón del Ítem 2 \\ 2do renglón del ítem 2 \\ 3er renglón del ítem 2 
 +  * Ítem 3 
 +</file> 
 + 
 +Obtendremos: 
 +  * 1er renglón del Ítem 1 \\ 2do renglón del ítem 1 
 +  * 1er renglón del Ítem 2 \\ 2do renglón del ítem 2 \\ 3er renglón del ítem 2 
 +  * Ítem 3 
 + 
 +====Preguntas Frecuentes==== 
 + 
 +Puede consultar las "preguntas frecuentes" sobre listas en el siguiente link: [[doku>faq:lists|FAQ on list items]]. 
 + 
 +~~NOTOC~~
  • tutoriales-base/tutoriales/listas.1729627514.txt.gz
  • Última modificación: 2024/10/22 17:05
  • por upadmin