Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
tutoriales-base:tutoriales:listas [2024/10/22 17:04] – creado upadmin | tutoriales-base:tutoriales:listas [2024/10/27 15:21] (actual) – upadmin | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
====== Listas ====== | ====== Listas ====== | ||
+ | ====Introducción==== | ||
+ | |||
+ | En la Wiki se pueden hacer listas numeradas y no numeradas. A su vez se pueden crear sub-listas dentro de cada item de una lista. | ||
+ | |||
+ | ====Listas Numeradas==== | ||
+ | |||
+ | Para crear una lista numerada se debe dejar dos espacios de indentación y utilizar un guion. Es decir el código base a utilizar es el siguiente: | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | - Ítem 1 | ||
+ | - Ítem 2 | ||
+ | - Ítem 3 | ||
+ | - Etc | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Lo que generara la siguiente salida: | ||
+ | |||
+ | - Ítem 1 | ||
+ | - Ítem 2 | ||
+ | - Ítem 3 | ||
+ | - Etc | ||
+ | |||
+ | ====Listas No Numeradas==== | ||
+ | |||
+ | Para crear una lista no numerada se debe dejar dos espacios de indentación y utilizar un asterisco. Es decir el código base a utilizar es el siguiente: | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | * Ítem 1 | ||
+ | * Ítem 2 | ||
+ | * Ítem 3 | ||
+ | * Etc | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | De esta manera obtendremos: | ||
+ | |||
+ | * Ítem 1 | ||
+ | * Ítem 2 | ||
+ | * Ítem 3 | ||
+ | * Etc | ||
+ | |||
+ | ====Sub-listas==== | ||
+ | Podemos crear varios niveles de sub-listas dejando 2 espacios adicionales de indentación por cada nivel y utilizando un guion o un asterisco según queramos que la sub-lista sea numerada o no. Un código de ejemplo seria: | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | * Item 1 | ||
+ | - Sub-Ítem 1.1 | ||
+ | * Sub-Sub-Ítem 1.1.1 | ||
+ | * Sub-Sub-Ítem 1.1.2 | ||
+ | - Sub-Ítem 1.2 | ||
+ | * Ítem 2 | ||
+ | * Sub-Ítem 2.1 | ||
+ | * Sub-Ítem 2.2 | ||
+ | - Sub-Sub-Ítem 2.2.1 | ||
+ | - Sub-Sub-Ítem 2.2.2 | ||
+ | * Ítem 3 | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | El cual crearía un lista con 3 niveles como se ve a continuación: | ||
+ | |||
+ | * Item 1 | ||
+ | - Sub-Ítem 1.1 | ||
+ | * Sub-Sub-Ítem 1.1.1 | ||
+ | * Sub-Sub-Ítem 1.1.2 | ||
+ | - Sub-Ítem 1.2 | ||
+ | * Ítem 2 | ||
+ | * Sub-Ítem 2.1 | ||
+ | * Sub-Ítem 2.2 | ||
+ | - Sub-Sub-Ítem 2.2.1 | ||
+ | - Sub-Sub-Ítem 2.2.2 | ||
+ | * Ítem 3 | ||
+ | |||
+ | ====Varias Lineas para un Ítem==== | ||
+ | La sintaxis de las listas espera que no haya lineas vacías entre un ítem y otro. Por ello es que no es posible " | ||
+ | Si quiere que un ítem ocupe mas de una linea debe utilizar doble barra invertida ('' | ||
+ | |||
+ | < | ||
+ | * 1er renglón del Ítem 1 \\ 2do renglón del ítem 1 | ||
+ | * 1er renglón del Ítem 2 \\ 2do renglón del ítem 2 \\ 3er renglón del ítem 2 | ||
+ | * Ítem 3 | ||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | Obtendremos: | ||
+ | * 1er renglón del Ítem 1 \\ 2do renglón del ítem 1 | ||
+ | * 1er renglón del Ítem 2 \\ 2do renglón del ítem 2 \\ 3er renglón del ítem 2 | ||
+ | * Ítem 3 | ||
+ | |||
+ | ====Preguntas Frecuentes==== | ||
+ | |||
+ | Puede consultar las " | ||
+ | |||
+ | ~~NOTOC~~ |