Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
indice:uba:ingenieria:uba-xxi:pensamiento-computacional:guias-y-resueltos:sesion-1 [2025/04/20 11:34] – borrado - editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | indice:uba:ingenieria:uba-xxi:pensamiento-computacional:guias-y-resueltos:sesion-1 [2025/04/20 11:35] (actual) – upadmin | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ======Sesión 1====== | ||
+ | ===== Guías ===== | ||
+ | {{ indice: | ||
+ | |||
+ | ===== Resueltos ===== | ||
+ | <file python resueltos_guia_1.py> | ||
+ | #Ejercicio 1 | ||
+ | """ | ||
+ | vienen en cartón) de la heladera. Recordando la definición de algoritmo, hacer una | ||
+ | descripción paso a paso de lo que se tiene que hacer y usar para lograr el objetivo. Pista: No | ||
+ | vas a necesitar nada de código en este ejercicio, sólo nombrar los pasos. """ | ||
+ | |||
+ | # Paso 1: Ir hacia la alacena | ||
+ | # Paso 2: Abrir la alacena | ||
+ | # Paso 3: Tomar un vaso | ||
+ | # Paso 4: Apoyar el vaso en la mesada | ||
+ | # Paso 5: Cerrar la alacena | ||
+ | # Paso 6: Ir hacia la heladera | ||
+ | # Paso 7: Abrir la heladera | ||
+ | # Paso 8: Tomar el jugo | ||
+ | # Paso 9: Destapar el jugo | ||
+ | # Paso 10: Verter el contenido del carton en el vaso hasta llenarlo en un 80% | ||
+ | # Paso 11: Cerrar el jugo | ||
+ | # Paso 12: Guardar el jugo en la heladera | ||
+ | # Paso 13: Cerrar la heladera | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 2 | ||
+ | """ | ||
+ | qué ingredientes se necesitan con sus cantidades, cómo tiene que ser el espacio de trabajo y | ||
+ | los elementos que va a necesitar usar. Recordando la definición de algoritmo, hacer una | ||
+ | descripción paso a paso de lo que se tiene que hacer y usar para hacer una tostada con | ||
+ | queso. Pista: No vas a necesitar nada de código en este ejercicio, sólo nombrar los pasos. """ | ||
+ | |||
+ | #Paso 1: Abrir el pan lactal | ||
+ | #Paso 2: Tomar 1 rodaja de pan lactal | ||
+ | #Paso 3: Abrir el envoltorio del queso | ||
+ | #Paso 4: Separar 2 fetas de queso de maquina | ||
+ | #Paso 5: Apoyar las 2 fetas de queso sobre el pan lactal | ||
+ | #Paso 6: Introducir la rodaja de pan lactal con queso en la tostadora | ||
+ | #Paso 7: Prender la tostadora accionando la palanca hacia abajo. | ||
+ | #Paso 8: Esperar que la tostadora salte | ||
+ | #Paso 9: Retirar la rodaja de pan lactal con queso ya tostada de la tostadora | ||
+ | #Paso 10: Cerrar el pan lactal | ||
+ | #Paso 11: Cerrar el envoltorio del queso | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 3 | ||
+ | """ | ||
+ | Aires. Contamos con algunos automóviles y camionetas de voluntarios, | ||
+ | donaciones, listado de los alimentos a donar, la disponibilidad horaria y la dirección en la | ||
+ | cual se dejan los alimentos. La colecta se realiza en un solo día. ¿Cómo la organizarías? | ||
+ | |||
+ | # Paso 1: Agrupar las direcciones de los donantes por barrio | ||
+ | # Paso 2: Sumar las donaciones de cada barrio en terminos de volumen y peso. | ||
+ | # Paso 3: Calcular si el volumen y el peso de las donaciones de cada barrio entran en un automovil | ||
+ | # Paso 4: Asignar los barrios cuyas donaciones entran en un automovil a los voluntarios que tienen automovil | ||
+ | # y los barrios cuyas donaciones no entran en un automovil a los voluntarios que tienen una camioneta. | ||
+ | # Paso 5: Los voluntarios concurren a la primera direccion | ||
+ | # Paso 6: Los voluntarios reciben los alimentos del donador | ||
+ | # Paso 7: Los voluntarios revisan que los productos se encuentren en la lista de alimentos a donar. | ||
+ | # Si el alimento se encuentra en la lista lo cargan en el medio de transporte. De lo contrario rechazan | ||
+ | # la donacion del alimento en puntual. | ||
+ | # Paso 8: Si aun hay donadores por visitar, los voluntarios inician camino a la siguiente direccion | ||
+ | # Paso 9: Se repiten pasos 6, 7 y 8 | ||
+ | # Paso 10: Con la carga completa aguardan que haya disponibilidad horaria y concurren a la direccion donde se | ||
+ | # dejan las donaciones | ||
+ | # Paso 11: Descargan los alimentos | ||
+ | |||
+ | #Ejercicio 4 | ||
+ | """ | ||
+ | mencionar el nombre de la persona y la relación que tiene con vos. Contamos con una | ||
+ | impresora a la que le das el texto a enviar, un listado con los nombres de los invitados y la | ||
+ | relación que cada uno tiene con vos. ¿Cómo redactarías el texto de la invitación? | ||
+ | |||
+ | # Hola " | ||
+ | # para que festejemos juntos mi cumpleaños. El mismo se llevara a cabo el dia 30 de Octubre en la calle Junin 350. | ||
+ | # Te espero!!!!!! | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 5 | ||
+ | """ | ||
+ | inglés. ¿Qué datos crees que deberían ser obligatorios y cuáles opcionales? ¿Y si el curso es | ||
+ | de cocina? """ | ||
+ | |||
+ | # Curso de Ingles obligatorios: | ||
+ | # Curso de Ingles opcionales: direccion, telefono, nivel de conocimientos previos | ||
+ | # Curso de cocina obligatorios: | ||
+ | # Curso de cocina opcionales: direccion, telefono, intereses culinarios | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 6 | ||
+ | """ | ||
+ | distintas góndolas o pasillos. Cada góndola o pasillo puede contar con varios, uno o ninguno | ||
+ | de los productos de tu lista. ¿Cuál sería el listado de instrucciones para poder terminar lo | ||
+ | más rápido posible? """ | ||
+ | |||
+ | #Paso 1: Ir al pasillo 1 | ||
+ | #Paso 2: a) Si hay productos de la lista en el pasillo ingresar al pasillo, tomarlos y proceder al siguiente pasillo | ||
+ | # b) Si no hay productos de la lista en el pasillo proceder al siguiente pasillo | ||
+ | #Paso 3: Repetir paso 2 hasta que todos los elemetos de la lista sean tomados | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 7 | ||
+ | """ | ||
+ | a medida que vayamos aprendiendo a programar. Una vez visto el tutorial de Replit, realice | ||
+ | su primer programa: hacer que se imprima por pantalla un “¡Hola mundo!”. Ayuda: escribir | ||
+ | print(“¡Hola mundo!”) y darle play (Run). """ | ||
+ | |||
+ | print(" | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 8 | ||
+ | """ | ||
+ | en cuenta esto y recordando el concepto de variable que se estudió esta semana, guardar el | ||
+ | texto “¡Hola mundo!” en una variable e imprimir el texto usando esa variable. """ | ||
+ | |||
+ | variable_ejercicio_3 = " | ||
+ | print(variable_ejercicio_3) | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 9 | ||
+ | """ | ||
+ | como hicimos con el “¡Hola mundo!” del ejercicio 7, sólo que ahora hay que poner el nombre | ||
+ | de la variable en lugar del “¡Hola mundo!”. """ | ||
+ | |||
+ | variable_pedido_numero = float(input(" | ||
+ | print(variable_pedido_numero) | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 10 | ||
+ | """ | ||
+ | dos variables que guarden dentro números, y luego sumarlos. El resultado se tendrá que | ||
+ | guardar en otra variable, y luego imprimir este resultado. Es decir: | ||
+ | numero = aca va un número cualquiera | ||
+ | otro_numero = otro número cualquiera | ||
+ | resultado = numero + otro_numero | ||
+ | print(resultado)""" | ||
+ | |||
+ | primer_numero = 7 | ||
+ | segundo_numero = 8 | ||
+ | resultado_suma = primer_numero + segundo_numero | ||
+ | print(resultado_suma) | ||
+ | |||
+ | |||
+ | #Ejercicio 11 | ||
+ | """ | ||
+ | combinándolas? | ||
+ | más variables? """ | ||
+ | |||
+ | primer_numero_b = 7 | ||
+ | segundo_numero_b = 8 | ||
+ | resultado_multiplicacion = primer_numero_b * segundo_numero_b | ||
+ | print(resultado_multiplicacion) | ||
+ | |||
+ | primer_numero_c = 7 | ||
+ | segundo_numero_c = 8 | ||
+ | resultado_resta = primer_numero_c - segundo_numero_c | ||
+ | print(resultado_resta) | ||
+ | |||
+ | primer_numero_d = 7 | ||
+ | segundo_numero_d = 8 | ||
+ | resultado_division = primer_numero_d / segundo_numero_d | ||
+ | print(resultado_division) | ||
+ | |||
+ | primer_numero_e = 7 | ||
+ | segundo_numero_e = 8 | ||
+ | resultado_algebraico = (primer_numero_e + segundo_numero_e) * segundo_numero_e | ||
+ | print(resultado_algebraico) | ||
+ | |||
+ | primer_numero_f = 7 | ||
+ | segundo_numero_f = 8 | ||
+ | tercer_numero_f = 9 | ||
+ | resultado_suma_f = primer_numero_f + segundo_numero_f + tercer_numero_f | ||
+ | print(resultado_suma_f) | ||
+ | </ |